El Impuesto a las Ganancias es uno de los tributos más relevantes para los trabajadores en relación de dependencia en Argentina. Este impuesto afecta directamente al sueldo neto mensual y anual de quienes superan ciertos umbrales de ingresos establecidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
¿Qué es el Impuesto a las Ganancias?
Es un tributo que grava los ingresos obtenidos por personas físicas, sucesiones indivisas y sociedades. En el caso de los trabajadores asalariados, se aplica sobre el salario bruto menos deducciones permitidas, y se liquida de manera mensual mediante el empleador como agente de retención.
¿Quiénes deben pagarlo?
Deben pagarlo aquellos trabajadores cuyos ingresos mensuales superan el mínimo no imponible vigente. Para 2025, este límite puede variar según actualizaciones oficiales de AFIP y el Ministerio de Economía. Por ejemplo, si un trabajador cobra un sueldo bruto mensual mayor a $1.980.000 (referencia a marzo 2025), estará alcanzado por este tributo.
Deducciones permitidas
El sistema permite descontar ciertos conceptos para reducir la base imponible. Entre las principales deducciones se encuentran:
- Aportes jubilatorios obligatorios
- Obra social
- Cargas de familia (hijos, cónyuge, padres a cargo)
- Alquileres hasta un tope
- Cuotas médicas y seguros de vida
Estas deducciones deben ser declaradas por el trabajador mediante el formulario SIRADIG, disponible en la página de AFIP.
Cómo se calcula
El empleador realiza la retención mensualmente. Primero se determina el sueldo bruto del trabajador y se le restan las deducciones legales. Sobre ese monto neto, se aplican las escalas progresivas del impuesto, que varían del 5% al 35%, según el tramo de ingreso.
Ejemplo práctico
Supongamos un sueldo bruto mensual de $2.500.000:
- Aportes jubilatorios y obra social (17% aprox.): $425.000
- Base imponible: $2.075.000
- Deducciones declaradas (hijo + alquiler): $300.000
- Base final: $1.775.000
- Retención estimada: entre $250.000 y $450.000 (según escala)
Escalas del impuesto (simplificadas)
Tramo Ingreso Neto Anual | Alícuota |
---|---|
Hasta $1.200.000 | 5% |
$1.200.001 a $2.400.000 | 9% |
$2.400.001 a $3.600.000 | 12% |
Más de $3.600.000 | Hasta 35% |
Consejos prácticos
- Revisá todos los años las deducciones posibles para minimizar la retención.
- Usá el SIRADIG antes del 31 de marzo del año siguiente.
- Si cambiaste de trabajo, asegurate de unificar los ingresos declarados.
Conclusión
El Impuesto a las Ganancias puede parecer complejo, pero con una buena planificación podés reducir su impacto. Estar informado sobre los mínimos no imponibles, deducciones vigentes y escalas actualizadas es clave para que tu sueldo rinda más.
Aviso legal: Este artículo tiene fines informativos. Las cifras y escalas pueden variar. Se recomienda consultar fuentes oficiales como AFIP o un contador matriculado para casos específicos.